Al hablar de entrenamiento, las primeras ideas que suelen asociarse es la práctica de un deporte en un gimnasio o en un recinto consagrado a las prácticas deportivas. Sin embargo, este concepto tiene una variante, nos referimos a los entrenamientos “outdoor” o puertas afuera.
Es decir, aquellos entrenamientos en los que se combinan sistemas deportivos y ejercicios dirigidos al aire libre. También entran en esta categoría las actividades deportivas organizadas en las que se entra en contacto con la naturaleza.
Desde FitnessD10 estamos convencidos de que este tipo de entrenamiento outdoor será del agrado de todos los clientes, y para cualquier duda, estaremos encantados de atender preguntas y sugerencias aquí.
Los entrenamientos outdoor tienen la gran ventaja de permitir una ruptura de la rutina regular. Si las personas se encuentran cansadas de repetir siempre las mismas rutinas, los entrenamientos outdoor pueden ser toda una forma de añadir variedad a los ejercicios y seguir manteniéndose en forma.
Ciertas investigaciones han hallado que la realización de ejercicios en contacto con la naturaleza está relacionado con el bienestar mental. También se crea mayor energía, los niveles de tensión y depresión bajan y se adquiere más compromiso con la actividad.
Hay una gran variedad de entrenamientos que se pueden hacer outdoor. Simplemente hacer una rutina de ejercicios al aire libre ya aportará beneficios. Pero también hay actividades como el trekking, el ciclismo y múltiples deportes de aventura que pueden realizarse outdoor.
Sea cual sea la actividad deportiva outdoor que se realice, ya sea en la playa, en la montaña o en un parque, siempre se producirá un mayor acercamiento a la naturaleza.
Una caminata entre árboles, cruzar un riachuelo mientras se trota o caminar en rutas de senderismo en bosques son actividades outdoor que acercan a la persona a la naturaleza y permiten disfrutar del aire libre.
Entrenar una media de 30 minutos al aire libre tiene efectos beneficiosos para el organismo y para la salud mental. Este viene a ser uno de los más importantes beneficios de entrenar al aire libre.
Sin embargo, la lista no queda allí, hay muchos más beneficios para aprovechar los entrenamientos outdoor y aquí te contamos cuáles son:
La exposición a la luz solar permite sintetizar una gran parte de la vitamina D, necesaria para la salud de los huesos, los músculos y el metabolismo. Asimismo, las deficiencias en vitamina D están asociadas al incremento del riesgo de enfermedades como la diabetes tipo 1 y 2, y ciertos tipos de cáncer.
Otros estudios indican que la exposición al sol reduce la depresión y otros problemas anímicos. También puede ayudar a mejorar el sistema inmunológico y la producción de las llamadas hormonas de la felicidad. Pero también habrá que tomar precauciones en los meses más cálidos, para no lograr un efecto perjudicial para el cuerpo.
La realización de entrenamiento outdoor permite que las personas ingieran una mayor cantidad de aire fresco y puro. Al entrenarse en zonas de mayor concentración de plantas y árboles, permite la toma de mayores dosis de aire puro, que sirve para alimentar las células del organismo y lo ayuda a luchar contra diferentes enfermedades.
Los gimnasios suelen ser espacios reducidos donde las personas acuden para hacer ejercicios. Pero al realizar las actividades de entrenamiento outdoor, automáticamente tendrás un espacio mayor, liberando las paredes del gimnasio y disminuyendo de por sí la sensación de ansiedad.
El entrenamiento outdoor permite que el cerebro se estimule en una buena medida, al contrario de permanecer dentro de un gimnasio. Además, la práctica outdoor puede ayudar a mejorar la autoconfianza.
Una actividad al aire libre puede convertirse en un momento muy agradable, por esto hay más posibilidades de que la persona que practica entrenamiento outdoor quiera volver a realizarlo con mucha más frecuencia que si entrena puertas adentro.
Hay estudios que han encontrado que las personas tienen niveles menores de cortisol, la hormona relacionada con el estrés, después de realizar entrenamientos outdoor.
Asimismo, también se han encontrado unos mayores niveles de dopamina, serotonina y endorfinas. Los investigadores apuntan que esto se debe a la acción combinada del ejercicio y la exposición al sol y al aire libre.
Todo apunta a que hacer ejercicios al aire libre o entrenamientos outdoor trae beneficios a aquellos que los practican. Sólo habría que tener en cuenta que en ciertos días las condiciones climatológicas no permitirán realizar entrenamientos al aire libre.
Pero los días que sí se pueda, es una idea genial aprovechar el aire libre y el sol y entrenar en formato outdoor.